jueves, 30 de septiembre de 2010

Narcos blanquean al año 39 mil mdd

Narcos blanquean al año 39 mil mdd

La cifra representa 489 mil millones de pesos y equivale a 81 por ciento del dinero circulante en el país, según datos de la Unidad de Inteligencia

Fernando Franco

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre.- Las organizaciones criminales mexicanas y colombianas generan, mueven y lavan de 18 mil a 39 mil millones de dólares al año, lo cual equivale a entre 37 y 81 por ciento de los billetes y monedas circulantes en el país, revela un documento de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda.

Si se toma en cuenta un tipo de cambio fix -que se usa para operaciones oficiales, de 12.5491 pesos por dólar, el blanqueo de dinero en México representa entre 225 mil 884 y 489 mil 415 millones de pesos, cuando el circulante al 15 de septiembre fue de 605 mil 844 millones de pesos.

Según datos no oficiales que considera la UIF, los ingresos brutos generados por el tráfico de drogas en México van de los tres mil 700 a los cinco mil 600 millones de dólares anuales.

El documento da cuenta que el lavado de dinero representa entre dos y cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, mientras que en América Latina equivale a entre 2.5 y 6.3 por ciento de la riqueza regional.

En la zona Asia-Pacífico, el dinero ilícito se estima está entre 200 y 250 mil millones de dólares anuales, de los cuales China participa con 24 milmillones.

Ataque frontal

Según la UIF, el dinero se blanquea en EU, se mantiene en efectivo y se manda a México por la frontera sur. Otra forma de infiltrarse es mediante China y Hong Kong, luego a Colombia y a nuestro país.

Durante su participación en el seminario El Combate al Lavado de Dinero, organizado por el Senado a puerta cerrada, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, presentó las implicaciones económicas y financieras de dicho acto delictivo, con lo cual se llegó a la conclusión de que es mejor gastar para combatirlo que no hacer nada.

Así, urgió a los legisladores a dar luz verde a la iniciativa que presentó Felipe Calderón recientemente, con lo cual no sólo se daría seguridad jurídica a los inversionistas, sino que, en general, mejoraría el funcionamiento de la actividad económica nacional, dijo.

El senador del PRI Rogelio Rueda comentó que los legisladores están "convencidos que es necesario atacar el lavado de dinero en toda su extensión, en todas sus modalidades, con toda la fuerza del Estado, y las modificaciones legales que se requieran hay que hacerlas".

Sin embargo, continuó, también se requiere analizar "hasta dónde estas regulaciones afectan, lastiman y frenan las actividades lícitas".

El senador Rubén Camarillo comentó que en el seminario se ventilaron cifras de lavado que "consideramos necesario no dar a conocer".

"Al combate al lavado de dinero tenemos que entrarle todos. Es inocente pensar que el crimen organizado no nos afecta a todos los ciudadanos". Rubén Camarillo, senador

No hay comentarios.:

Publicar un comentario