Chávez prepara la trampa en Venezuela

Presidente Chavez manipula al Consejo Nacional Electoral
La noticia no sorprende a muchos. Todos los que siguen de cerca la política en Venezuela sabían que de una manera o de otra el Presidente Hugo Chávez le iba a dar la vuelta a los resultados de las elecciones del domingo pasado para continuar en el poder hasta la eternidad.
El miércoles, de acuerdo a la agencia de noticias Reuters, diputados de la actual Asamblea Nacional propusieron otorgar en los próximos meses poderes especiales al presidente Hugo Chávez para legislar en Venezuela, luego que unos cruciales comicios parlamentarios restablecerán el equilibrio de fuerzas políticas en la asamblea en enero.
El oficialismo necesitaba alcanzar 99 diputados para aprobar sin trabas una Ley Habilitante en el 2011, pero el conteo final del Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó 97 curules (de acuerdo a Reuters, mientras que EFE le da 98 escaños) frente a 65 escaños de la oposición, lo que adelanta la puja por transferir poderes al Ejecutivo.
“Si el presidente desea solicitar una Habilitante, él lo evaluará como Jefe de Estado. No lo ha planteado, pero aquí estamos, somos soldados de esta Revolución y garantizamos que no va a haber escuálido (opositor) que se monte a sabotear el proceso”, dijo Iris Varela, diputada reelecta, en declaraciones al canal oficial de televisión.
Vale la pena explicar lo que plantea Varela. Ella y miembros de la actual Asamblea Nacional, que tienen el control casi absoluto de la misma ya que la oposición se abstuvo de participar en las elecciones del 2005, quieren pasar una ley que le otorgue todos los poderes al presidente antes que los nuevos miembros de la asamblea tomen posesión de sus cargos en enero.
Lo que pretenden Varela y sus compinches es pasar una ley Habilitante ahora que le de todos los poderes a Chávez para que el presidente no tenga que contar con impedimentas legales que le pueda plantear la próxima asamblea. Si esto ocurre, Chávez tendría todos los poderes y no necesitaría contar con el poder legislativo.
Reuters dijo que expertos consultados por un diario nacional confirmaron que es posible jurídicamente solicitar una ley que le dé poderes especiales a Chávez, popularmente llamada ley Habilitante, que se prolongue hasta el próximo período legislativo, pues la Constitución venezolana no especifica límites de tiempo ni de materias al conferir este tipo de facultades.
La votación en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo en Venezuela reveló la equivalencia de fuerzas de la oposición y el oficialismo, según el conteo oficial que dio a conocer el CNE la noche del martes . La oposición obtuvo la mitad del voto popular, pero una ley electoral amañada le dio 97 de 165 escaños al partido oficialista.
Así y todo, el gobierno no consiguió los 99 votos que necesitaba para impedir que la oposición tenga una voz en la política del país; voz que impediría que el gobierno ejerciera su poder en la forma arbitraria como lo lleva haciendo desde hace años.
Con 97 de 165 diputados, los seguidores del presidente Hugo Chávez tienen la mayoría en la Asamblea Nacional que comenzará a ejercer en el 2011, pero esa proporción no corresponde en el voto popular debido a cambios legales que terminaron sobre representando el sufragio rural.
Reuters volvió a recalcar que el presidente Chávez había insistido en que la lucha por el control legislativo sería el preludio de la batalla por las elecciones presidenciales del 2012, cuando buscará nuevamente su reelección.
Aunque sus contrincantes aún no anuncian quiénes podrían representar a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los próximos comicios, analistas consideran que al incrementar lenta pero sostenidamente la preferencia popular, la coalición opositora inicia la carrera presidencial con buen pie.
Por su parte, el oficialismo ha perdido apoyo. Según el conteo final de votos, este grupo restó entre 800.000 y un millón de votos con respecto a la anterior elección de febrero del 2009, una caída en torno al 16 por ciento en año y medio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario