jueves, 30 de septiembre de 2010

Los mercados restroceden

Los mercados restroceden en anticipación a informes económicos

Dow Jones Newswires

NUEVA YORK (Dow Jones)--Los principales índices de acciones de Estados Unidos se ubicaban en territorio negativo el jueves antes del mediodía de la última sesión del mejor septiembre en 71 años, a medida que los inversionistas muestran nerviosismo previo a informes económicos claves que se publicarán el viernes para dar inicio al cuarto trimestre.

El Promedio Industrial Dow Jones caía 53 puntos, o el 0,5%, a 10782. El Dow ha subido más del 10% durante este trimestre. Sólo en septiembre, el índice ascendió el 8,8%, con alzas de sus 30 componentes, a medida que disminuyen los temores sobre una recesión de doble caída.

El Standard & Poor's 500 bajaba el 0,3% a 1141 y el Índice Compuesto Nasdaq declinaba el 0,7% a 2360.

El mercado parecía tomarse una pausa el jueves a medida que los inversionistas evidencian cautela en anticipo al comienzo del nuevo mes y trimestre el viernes con la publicación de las cifras de manufacturas en el informe del Instituto de Gestión de Suministros.

Un importante indicador sobre la actividad empresarial en el área de Chicago mejoró en septiembre a 60,4, lo que superó las expectativas del mercado que anticipaban una lectura de 56,0. Sin embargo, un informe del Banco de la Reserva Federal de Kansas City mostró que si bien hubo mejoras en agosto, las condiciones son débiles especialmente en lo que respecta a los empleos.

Por otra parte, las preocupaciones sobre los problemas de deuda soberana europea reaparecieron después que Moody's Investors Service rebajara la calificación crediticia de la deuda española en un escalón, de Aaa a Aa1, con una perspectiva estable, debido al débil panorama de crecimiento del país y a las dificultades que esto representa para su consolidación fiscal.

Por otra parte, el Banco Central de Irlanda detallará los costos del rescate del atribulado sector bancario, incluyendo el nacionalizado Anglo Irish Bank, el cual tendrá que recaudar 3.000 millones de euros adicionales. Las acciones del banco perdían el 13%.

Las acciones de AIG subían el 3,37% a US$38,74. La empresa y los supervisores del gobierno estadounidense acordaron en principio un plan que allana el camino para que Estados Unidos se desprenda de su participación mayoritaria en la empresa de seguros. Como parte del plan, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos convertiría US$49.100 millones en acciones preferentes que posee de AIG, en acciones comunes, e incrementaría desde el actual 80% al 92% su participación en la empresa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario