Periodista que tuvo el ‘mano a mano’ con Chávez denuncia que equipo de ‘La Hojilla’ la investiga

La periodista Andreína Flores ha denunciado que el equipo de producción del programa ‘La Hojilla’ ha hecho investigaciones sobre su vida, trasladándose incluso a su ciudad natal Barquisimeto. Esto se produce luego del altercado entre ella y Chávez el pasado lunes.
En declaraciones ofrecidas a RCN noticias de Colombia, y recogidas por El Universal, Flores denunció que el equipo de producción del programa La Hojilla ha “investigado donde he vivido (Barquisimeto), que viví también en San Antonio de Los Altos, que viví en Francia, que hice tales estudios. Ha sido una investigación bien hecha e innecesaria”.
Sobre la acalorada respuesta que recibió por parte del presidente Hugo Chávez cuando le preguntó sobre la proporción votos - escaños en la AN, Flores agregó que “la idea es concentrarse en el mensaje que se trató en ese momento que fue el tema de las elecciones y no en mi persona porque en realidad el tema es para todos los venezolanos que están pendiente de la situación”.
RCN defendió a su periodista ante críticas de Chávez
La radioemisora colombiana RCN defendió a su corresponsal en Venezuela, Andreína Flores, también periodista de Radio Francia Internacional (RFI), ante las críticas del presidente Hugo Chávez por una pregunta que formuló tras los comicios legislativos del domingo.
“RCN radio manifiesta respaldo total al trabajo de nuestra corresponsal en Caracas, Andreína Flores. En el tiempo que lleva con nosotros nos ha dado muestras de rigurosidad, disciplina y compromiso periodístico”, señaló un comunicado difundido por la emisora en Bogotá.
El lunes, durante una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores, Chávez reaccionó duramente a una pregunta hecha por Flores sobre la repartición de escaños parlamentarios de acuerdo con la nueva ley electoral.
RCN consideró que la pregunta era “pertinente, interesante desde el punto de vista periodístico para nuestra audiencia y sin ningún objetivo distinto al de llevar la información puntual a nuestros oyentes”.
“Sin embargo, la pregunta generó una reacción exageradamente crítica por parte del presidente Hugo Chávez, situación que lamentamos y rechazamos”, agregó.
La radioemisora, una de las dos más grandes de Colombia, cuestionó que el ministerio de la Comunicación de Venezuela haya calificado la pregunta de la corresponsal como “una interrogante tendenciosa”.
“No compartimos ese calificativo, como tampoco los cuestionamientos a las motivaciones de nuestra corresponsal cuando se afirma que busca ‘generar la polémica fácil para adquirir notoriedad o alimentar ciertas agendas políticas’”, indicó el texto.
“Esperamos que, como lo señala el ministerio en su comunicado, sea tratada como periodista y sin ningún tipo de restricciones a su labor”, concluyó RCN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario