Metodología austriaca: Praxeología contra econometría

Podcast del canal RothbardianHopperian de Dante Bayona sobre la naturaleza de la praxeología. Serie de cuatro videos, la presentación es automática, usar las flechas laterales en caso de querer avanzar o retroceder entre presentaciones (Fe de erratas. Donde dice praxiología es praxeología). Líneas más abajo este portal incluye una explicación escrita adicional.
Qué es praxeología
Fuentes: Wiki UFM y Praxeology.net, edición en Anarquista 101
Praxeología (del griego praxis, acción, hábito, práctica y logia doctrina, teoría o ciencia) es la ciencia o teoría general de la acción humana tal como es postulada por la escuela austriaca. Estudia aquellos aspectos de la acción humana que pueden ser captados a priori, es decir, identifica las leyes universales de los actos humanos -la lógica de cómo actúan las personas a la hora de determinar sus preferencias, elecciones, y esquemas de medios y fines.
Acción humana. Con la praxeología toda acción humana -manifestación de la voluntad individual, la acción consciente que busca objetivos- puede explicarse mediante leyes apriorísticas de cómo actúan las personas en determinadas condiciones -manifestando el propósito de la mente humana- y cuáles son las acciones posibles de los hombres para el logro de sus fines.
El axioma de la acción es la base de la praxeología. Su proposición básica es que todos los individuos de la especie homo sapiens, el homo agens (hombre actuante), deliberadamente utilizan medios durante un período de tiempo para alcanzar los fines deseados.
- El hombre actúa
- Prefiere unas cosas a otras
- Concurre a la acción para alcanzar sus siempre mudables, pero en cada momento, concretos y específicos fines
- El factor tiempo influye en su accionar
La escuela austriaca declara que el axioma de la acción es verdad por definición, y que cualquier intento de refutar que es acción es una autocontradicción y da lugar a su validación.
Método axiomático-deductivo. Metodológicamente, la praxeología es una ciencia axiomática-deductiva. El axioma es la descripción de una conducta racional, a partir de la cual se infieren lógicamente una serie de conclusiones o teoremas praxeológicos que después tienen una importancia capital para el desarrollo de la economía política (que no es lo mismo que la praxeología).
Apriorismo. La praxeología comienza con la categoría a priori (naturaleza general) de la acción y posteriormente desarrolla las implicaciones completas de la misma. Esta ciencia busca el conocimiento válido (leyes universales) para todos los casos que correspondan al estudio de los actos humanos. Las declaraciones y proposiciones praxeológicas no provienen de la experiencia aposteriori de cada acto en particular sino de la lógica deductiva -de lo general a lo particular- antecediendo a cualquier comprensión de hechos históricos.
Cuando se comprende su metodología elemental, la praxeología se convierte en una herramienta poderosa para entender la realidad de nuestros actos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario